Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2009

Continuará...

El Taller de Edublogs, no finalizá, entra en una etapa donde los participantes y su servidor vamos a trabajar con una nueva actitud hacia las nuevas tecnologías y su uso en la educación. Este espacio queda abierto a las aportaciones y comentarios de tod@s.

Las TIC son para desarrollar la innovación eucativa de una manera real y verdadera, no para hacer lo mismo que hemos hecho hasta ahora y no quedar como la famosa caricatura de Potachov:





Un saludo a tod@s y estoy a sus órdenes para cualquier duda o comentario.

Para saber más y estar en contacto les sugiero vistar: Taller de TIC.

Un gran saludo de su nuevo amigo Ramón.

Reflexión. Cambio de actitud


"Las sillas anclaron a los estudiantes...

El pizarrón ancló al maestro...

Los libros de texto anclaron el contenido...

Las calificaciones anclaron la atención de los alumnos y familias...

Enseñar lo mismo, cada año, del mismo modo, ancló el concepto de lo que es un maestro ."

David Warlick

La Escuela 2.0



Con este taller, tienes las herramientas para romper las anclas, pero se necesita más esfuerzo y dedicación de tú parte y sobre todo un cambio de actitud.

Los primeros síntomas de la gran ola de los cambios sociales, políticos, económicos y por supuesto educativos, ya se ven: celulares, Ipods, internet, no esperes a que llegue el tsunami...

Hay que subirse a la ola

No podemos ir a contracorriente

Sube a la tabla de surf utilizando los blogs como
una herramienta didáctica








Reflexión: Y ahora que...

Ya que tengo mi blog, ¿qué puedo hacer con él?, ¿qué tengo que hacer?.

Una idea de lo que puedes hacer con un blog educativo es la siguiente::

Recursos

Actividad Didáctica

Texto

  • Contestar preguntas
  • Reflexionar sobre un texto, frase o refrán
  • Elabora un resumen o ensayo con las 7 entradas. (Ver artículo: 1.0 Nativos e… en este blog)
  • Elabora una encuesta*
  • ¿Cuál sería tú reacción si…?
  • Elaborar un cuestionario
  • Comentar y/o reflexionar sobre un artículo publicado por un compañero
  • Hacer una recopilación de bibliografía o de referencias de Internet sobre un tema
  • Lectura en silencio
  • Buscar bibliografía
  • Criptogramas*

Fotos e Imágenes

  • Hacer una historieta
  • Rompecabezas
  • Reflexionar sobre la imagen o foto
  • Ordenar la secuencia de fotos o imágenes
  • ¿Quien es? O ¿Qué es?, una serie de fotos desde la más cercana a la más lejana
  • Buscar fotos o imágenes relacionadas con el tema

Video

  • Elaboración de video
  • Busca uno que se relaciones con el tema

PowerPoint

  • Elaboración de presentación
  • Busca una que se relacione con el tema

WebQuest* y caza del tesoro

  • Contestar
  • Elaborar

HotPotatoes*

  • Rellenar huecos
  • Selección múltiple
  • Formar parejas
  • Crucigramas
  • Ordenar palabras
  • Elaborar

Líneas del tiempo*

  • Elaborar
  • Explicar una ya elaborada

Voz, sonidos, música

  • Busca una canción que se relacione
  • Grabar podcast y publicarlos*

RSS

  • Sindicar páginas

Del.icio.us

  • Agregar
  • Buscar en este marcador social etiquetas que nos interesen

Mapas*

  • Geográficos, buscar su ubicación geográfica
  • Elaborar mapas conceptuales
  • Explicar mapas conceptuales
  • Vincular mapas conceptuales
  • Elaborar un mapa conceptual a partir de un meme

Wikis*

  • Participar en uno
  • Elaborar uno

Torneos*

  • Participar

Blog

  • Elaboración del blog del alumno
  • Elaboración del blog colectivo de los alumnos por temas o materias
  • Evaluación del blog, ranking*
  • Elaborar un periódico o una gaceta*
  • Comentarios externos.
  • Participar en concursos*
  • Posicionar el blog en directorios*

Memes

  • Iniciar un meme


  • Participar en uno


*Actividades no descritas en este blog.
Nota. Si quieres saber más, puedes revisar en Internet, hay mucha información sobre esto o en mi blog: Taller de TIC.



miércoles, 28 de octubre de 2009

Reflexión; Antes de crear el blog II

Existen numerosos artículos dando recomendaciones sobre como escribir en un blog , pero creo que la experiencia previa y la que van adquirir escribiendo y comentando en los blogs sera la mejor manera de aprender.

Si quieres saber más te recomiendo los siguientes artículos:

Apuntes sobre Blogs

Rebecca´s Pocket

ALTI040

Reflexión. Antes de crear el blog I

Conceptos, ideas y reflexiones antes de que comiences tú blog, (tomado del Proyecto Grimm):
  • La meta del profesor(a) es una meta educativa.
  • Ninguna tecnología te hará ser mejor profesor o dar mejores clases.
  • Las TIC´s no son la "herramienta definitiva" que va arreglar todos los problemas de atención y esfuerzo de los alumnos y que va aportar al trabajo docente facilidad y comodidad.
  • La tecnología no hace milagros, aunque en manos de buenos profesores...
Mitos de las TIC´s:
  • Ahorra trabajo y tiempo al profesor(a).
  • El programa xyz enseña tal o cual cosa.
  • Las TIC´s permiten individualizar la enseñanza.
  • Para aplicar las TIc´s se requiere mucha información.
Entonces, ¿Qué aportan las TIC´s?:
  • Los alumnos son "Homo sapiens digitalis" y "tecnoparlantes".
  • Favorece el trabajo colaborativo.
  • Facilita la creación de conocimiento y contenidos desde la escuela.
  • Permite la realización de actividades antes "imposibles".
Pero ¿cómo hago entonces?:
  • Explora
  • Imagina y crea
  • Prepara
  • Acompaña

Reflexión. Peregrinos digitales



Algunos autores, no hablan de nativos o inmigrantes digitales, sino de...:

"Tanto los inmigrantes como los nativos, todos somos peregrinos digitales ante los caminos que se bifurcan. El desafío de la Educación en este contexto de incertidumbre es preparar la mochila, acompañar en el viaje e introducir la reflexión crítica desde la experimentación del entorno social como objeto de conocimiento."